Sistema de Garantía de Calidad de la Universidad de Cádiz
La Resolución del Rector UCA/R112REC/2011 del 18 de octubre de 2011, delimita la estructura y funciones de la Gerencia, Secretaría General, Vicerrectorados y Direcciones Generales directamente dependientes del Rector. En su artículo cuarto asigna al Vicerrectorado competente en materia de Calidad, entre otras, la función de la implantación y seguimiento de Sistemas de Garantía de Calidad de las titulaciones con la participación del Vicerrectorado en materia de Docencia.
El primer diseño del SGC, dentro de la convocatoria AUDIT de la ANECA, fue realizado en el marco de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Cádiz y la Facultad de Enfermería de Algeciras. El diseño del SGC recibió su evaluación positiva en noviembre de 2008. En el Consejo de Gobierno de 15 de diciembre de 2008 se aprueba la versión 01 del SGC de los títulos de la UCA. En noviembre de 2010 todos los Centros de la UCA tenían aprobado y evaluado positivamente el diseño del SGC de la Universidad. En el Consejo de Gobierno del 21 de mayo de 2010 se aprueba la versión 02 del SGC de la UCA. En su revisión anual el Sistema de Garantía de Calidad v1.0, fue informado favorablemente por el Consejo de Calidad el 19 de noviembre de 2012 y aprobado en el Consejo de Gobierno de fecha 21 de noviembre de 2012.
Anualmente, con la actualización de documentos y protocolos de las instituciones competentes sobre el seguimiento y acreditación de las titulaciones ya verificadas, se ha llevado una revisión del SGC. Además, el despliegue del SGC y la aplicación del proceso de mejora continua, ha ido poniendo de manifiesto la necesidad de realizar cambios y ajustes. El resultado de este trabajo es el Sistema de Garantía de Calidad v1.1, común para todos los títulos de Grado y Máster de la UCA, que fue informado favorablemente por el Consejo de Calidad el 15 de diciembre de 2014 y aprobado en el Consejo de Gobierno de fecha 16 de diciembre de 2014 (BOUCA 180).
A finales del año 2017, el SGC ha sufrido una nueva modificación para su adecuación a nuevos protocolos de la DEVA. Siendo aprobada la versión 2.0 por el Consejo de Gobierno el 17 de diciembre de 2017 (BOUCA 246), previo informe favorable del Consejo de Calidad de la UCA.
El SGC v2.0 consta de dos documentos de referencia:
-
El Manual del Sistema de Garantía de Calidad (M-SGC) de la UCA, donde se incluyen las directrices para el desarrollo del SGC, y
-
Procedimientos del SGC, con el esquema que se muestra en la tabla, encaminados a la mejora del desarrollo y resultados de los títulos de la UCA, de Grado y de Máster universitarios.
Para optimizar el proceso de RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS se han habilitado las herramientas de apoyo que se detallan seguidamente:
- Gestor Documental del Sistema de Garantía de Calidad (GD-SGC). Acceso restringido.
- Evidencias Renovación de acreditación (espacio Colabora). Acceso restringido.
- Sistema de información de la UCA. Acceso restringido.
- Sistema de información de la UCA. Acceso abierto a algunos informes.
- Plataforma para la Gestión de los Títulos y Memorias. Acceso restringido.